los avances tecnológicos nos ofrecen nuevas herramientas que cambian nuestra forma de hacer las actividades cotidianas. Presenciamos en la actualidad una revolución que está transformando la divulgación, producción y utilización de la información en la sociedad, además de modificar las relaciones interpersonales y masificar el uso de las tecnologías.
QUE ES LA WEB 2.0
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final
Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario fin.
IMPORTANCIA
La importancia de la Web 2.0 es que: A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
HERRAMIENTAS
Estos ejemplos nos dan una pequeña idea de las posibilidades que ofrece Internet como canal de comunicación para las empresas, por ejemplo: permitiendo la creación de blogs y comunidades entorno a sus productos donde se ofrezca atención al usuario en preventa para captarlo y posventa para fidelizarlo o entornos colaborativos entre sus empleados a la hora de llevar a cabo un proyecto.
Probablemente se estará haciendo muchas preguntas y quiera ver casos reales de puesta en marcha de este tipo de herramientas para comprobar así de qué forma podría integrarlas en su negocio.
¿Por qué y para qué un Wiki en mi empresa?
Seguramente se habrá encontrado en la situación de tener que escribir un documento entre varias personas en el que se han realizado múltiples versiones del mismo y se ha reenviado por e-mail. En este caso se puede utilizar el Wiki para escribir de forma colaborativa, cada uno de los usuarios accede al documento web realiza las modificaciones pertinentes y el resto de usuarios puede comprobar qué, por quién y cuándo ha sido modificado el documento. Además permite clasificar mediante etiquetas toda la información que se vaya generando de forma que es un excelente repositorio.
¿Y el blog?
Puede establecer una comunicación fluida entre la empresa y sus empleados publicando noticias internas que les mantengan informados de todo lo que pase en la empresa. Los empleados podrán opinar sobre las entradas publicadas y así conocer su opinión de primera mano.
También le puede interesar:
¿Qué es web 2.0? : Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software.
Blogs: Diarios de personales que se actualizan regularmente ordenándose cronológicamente y donde los usuarios pueden enviar sus opiniones sobre los artículos.
Wiki: El mejor ejemplo es la wikipedia.com, se trata de una enciclopedia on line construida entre miles de usuarios. El software utilizado por la wikipedia se llama mediawiki y puede ser utilizado para realizar proyectos que requieran la colaboración de muchos usuarios permitiendo la modificación, corrección e inserción de cualquiera.
Flickr.com: Servicio para compartir fotografías e imágenes en línea.
Youtube.com: Servicio para compartir vídeos
Technorati: Buscador de blogs.
Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario fin.
IMPORTANCIA
La importancia de la Web 2.0 es que: A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
HERRAMIENTAS
Estos ejemplos nos dan una pequeña idea de las posibilidades que ofrece Internet como canal de comunicación para las empresas, por ejemplo: permitiendo la creación de blogs y comunidades entorno a sus productos donde se ofrezca atención al usuario en preventa para captarlo y posventa para fidelizarlo o entornos colaborativos entre sus empleados a la hora de llevar a cabo un proyecto.
Probablemente se estará haciendo muchas preguntas y quiera ver casos reales de puesta en marcha de este tipo de herramientas para comprobar así de qué forma podría integrarlas en su negocio.
¿Por qué y para qué un Wiki en mi empresa?
Seguramente se habrá encontrado en la situación de tener que escribir un documento entre varias personas en el que se han realizado múltiples versiones del mismo y se ha reenviado por e-mail. En este caso se puede utilizar el Wiki para escribir de forma colaborativa, cada uno de los usuarios accede al documento web realiza las modificaciones pertinentes y el resto de usuarios puede comprobar qué, por quién y cuándo ha sido modificado el documento. Además permite clasificar mediante etiquetas toda la información que se vaya generando de forma que es un excelente repositorio.
¿Y el blog?
Puede establecer una comunicación fluida entre la empresa y sus empleados publicando noticias internas que les mantengan informados de todo lo que pase en la empresa. Los empleados podrán opinar sobre las entradas publicadas y así conocer su opinión de primera mano.
También le puede interesar:
¿Qué es web 2.0? : Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software.
Blogs: Diarios de personales que se actualizan regularmente ordenándose cronológicamente y donde los usuarios pueden enviar sus opiniones sobre los artículos.
Wiki: El mejor ejemplo es la wikipedia.com, se trata de una enciclopedia on line construida entre miles de usuarios. El software utilizado por la wikipedia se llama mediawiki y puede ser utilizado para realizar proyectos que requieran la colaboración de muchos usuarios permitiendo la modificación, corrección e inserción de cualquiera.
Flickr.com: Servicio para compartir fotografías e imágenes en línea.
Youtube.com: Servicio para compartir vídeos
Technorati: Buscador de blogs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario